Internet cuántica
El internet cuántico utiliza el concepto de la teleportación cuántica y los qubits (bits cuánticos) para el envío de información entre dos computadores físicamente separados.
La principal diferencia entre el internet cuántico y el clásico: se utilizan qubits para representar la información en vez de usar bits.
Una de las cualidades de los qubits es la superposición cuántica.
Un bit clásico puede tener los estados 0 ó 1. Un qubit puede encontrarse también en uno de estos estados, pero lo realmente interesante es que puede tener un estado ‘intermedio’, entre el 0 y el 1. Puede estar un poco en 0 y otro poco en 1.
Y otra de sus características es el entrelazamiento cuántico. Este fenómeno se da entre dos o más qubits. Es interesante a la hora de entender el internet cuántico, ya que es el que permite realizar la teleportación cuántica.
Cuando se pretende intercambiar información cuántica, lo primero que se debe hacer es tener un estado en entrelazamiento en ambas localizaciones.
Supongamos que queremos enviar información de un punto ‘A’ a un punto ‘B’. Prepararíamos un estado en entrelazamiento de dos qubits. En el punto ‘A’ se definiría la información que se quiere enviar. Al tener un estado en entrelazamiento, aun estando separados geográficamente ambos puntos, cuando en el punto ‘A’ se haya representado la información, al medir nuestro estado cuántico en ‘B’ obtendremos lo mismo que se definió en A”.
Molt bona explicació!
ResponEliminaGRÀCIES
Elimina