Teoría de cuerdas
¿Cómo funciona la teoría de cuerdas?
-Según los cálculos físicos, las cuerdas se moverían en un espacio-tiempo distinto al ordinario, a las cuatro dimensiones convencionales se añaden seis dimensiones compactadas.
"Si un átomo midiera lo mismo que el sistema solar, las cuerdas tendrían el tamaño de una furgoneta" |
-Por el momento, no hemos visto dichas dimensiones. Lo que, según los defensores de la teoría, se debería a que estas otras están compactadas y son inobservables en la práctica. Una cuerda, desde lejos, es bidimensional. Pero según nos acercamos, la cuerda adquiere un grosor, y una profundidad, incluso una estructura. Las dimensiones serían como estas características.
Explicar lo inexplicable
-La aparición de la teoría de cuerdas tiene ya unas décadas y trata de explicar el funcionamiento de las fuerzas de las que hablábamos y que rigen el universo.
-Actualmente, la falta de pruebas de una subpartícula que explique la gravedad pone todos los modelos en un serio aprieto. Es lo que nos falta para desarrollar una "teoría del todo".
-La teoría de cuerdas es una aproximación que trata de profundizar más aún en los niveles físicos.
-Puede que nunca lleguemos a comprobar algo tan efímero y profundo, ya que hablamos de un marco teórico que se escapa por completo de nuestra capacidad para medirlo o tan siquiera comprenderlo por completo.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada